
Un gesto tan simple como cortar las uñas puede derivar en problemas como uñas encarnadas, infecciones o pequeñas lesiones si no lo hacemos correctamente.
En nuestra clínica de podología no solo hacemos plantillas a medida y realizamos cirugía percutánea del pie en Madrid. Nos ocupamos de revisar tus pies para asegurarnos de que todo va bien y prevenir posibles lesiones. También te asesoramos y ayudamos para que sepas cómo cuidar esa parte tan olvidada del cuerpo. Hoy te explicamos cuál es la forma adecuada de cortar las uñas, qué herramientas utilizar, cada cuánto tiempo hacerlo y qué errores conviene evitar.
¿Por qué es importante cortarse bien las uñas?
Porque una uña mal cortada produce:
- Molestias y enganches al caminar
- Uñas encarnadas (onicocriptosis)
- Alteraciones en la forma de la uña
- Heridas o infecciones
En personas con diabetes, neuropatías periféricas o problemas vasculares, estas complicaciones son especialmente relevantes.
La mayoría de las uñas encarnadas que atendemos en consulta tienen algo en común: un mal corte. Redondear los bordes o rebajar en exceso la lámina ungueal hace que el crecimiento se dirija hacia la piel lateral del dedo.
Para prevenirlas es necesario un corte recto, un buen limado y una supervisión regular. Si aparecen molestias, lo más aconsejable es pedir cita con nosotros para valorar el estado del canal ungueal y establecer un tratamiento si es necesario.
Entonces, ¿cómo cortar las uñas?
1.- No todos los momentos son iguales
Lo más recomendable es hacerlo tras la ducha, cuando las uñas están más blandas y manejables. Así reducimos el riesgo de que se astillen.
2.- Utilizar los instrumentos adecuados
- Corta las uñas con un cortauñas de hoja recta
- Usa una lima fina para suavizar las aristas
- Recuerda limpiar y desinfectar los instrumentos antes de cada uso
3.- Tipo de corte
- Tiene que ser recto, sin redondear los bordes. Esta es la medida preventiva más eficaz contra las uñas encarnadas.
- No cortes al ras, mantén un margen visible, que la piel no se superponga al borde libre.
4.- Lima al final
- Pasa una lima fina para quitar las irregularidades y evitar presión sobre la piel y enganches con calcetines y calzado.
5.- Periodicidad
- Cada persona es diferente y sus uñas tienen un ritmo de crecimiento diferente, pero la media son unas 3-4 semanas.
- Es importante no esperar a que la uña haya crecido excesivamente y tampoco cortarla antes de tiempo.
Evita estos errores
Cortar las uñas correctamente es muy importante para evitar molestias, infecciones, lesiones, etc. Ten en cuenta estos errores comunes para no cometerlos y mantener la buena salud de tus pies:
- No redondees los bordes de las uñas
- No utilices tijeras con poca precisión
- No cortes en seco ni de forma apresurada
- No compartas tus instrumentos sin haberlos desinfectado primero
- No ignores el enrojecimiento, la inflamación o los signos de molestia y acude siempre al podólogo
Si tienes dudas sobre cómo cortarte las uñas o sufres molestias al caminar, en consulta te ayudamos a mantener tus pies sanos con un corte adaptado a tu morfología ungueal. Pide cita para prevenir los problemas antes de que aparezcan.