impacto lesiones podológicas

Nuestros pies son la base de apoyo del cuerpo, por lo que el impacto de las lesiones podológicas en el rendimiento deportivo resulta crucial.

La buena noticia es que las principales dolencias pueden tratarse en consulta mediante atención temprana o tratamientos como la operación de juanetes en Madrid.

 

¿Por qué es importante el impacto de las lesiones podológicas?

Los pies sostienen todo nuestro cuerpo y son fundamentales en el rendimiento deportivo. Sin embargo, también son una parte vulnerable a lesiones, especialmente en la práctica de algunas disciplinas.

Las lesiones en los pies afectan a la capacidad de entrenamiento y competición, pero también al día a día y al futuro si no se tratan a tiempo.

Es muy importante comprender cuáles son estas lesiones para poder prevenirlas y, en caso de que se produzcan, saber cómo manejarlas.

 

Lesiones más comunes en deportistas

  • Esguinces: el tobillo es una de las partes de nuestro cuerpo que más sufre en la práctica deportiva. Un mal apoyo del pie o debilidades estructurales predisponen al deportista para sufrir torceduras.
  • Fracturas por estrés: los deportes de impacto pueden causar microfisuras en los huesos del pie.
  • Fascitis plantar: es la inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos, muy habitual en corredores. Se manifiesta con dolor intenso en la planta del pie, dificultando las actividades de alta intensidad.
  • Juanetes y dedos en martillo: son deformidades que causan dolor y fricción constante. Pueden dificultar movimientos precisos, pero tienen solución.
  • Tendinitis: es la inflamación del tendón de Aquiles, clave en el impulso y aterrizaje del cuerpo en actividades deportivas.
  • Uñas encarnadas y hematomas subungueales: derivan del uso de calzado inadecuado o del impacto repetitivo.

 

¿Cómo prevenimos y manejamos el impacto de las lesiones podológicas en el deporte?

Respecto a la prevención te hacemos las siguientes recomendaciones:

  • Emplea la técnica correcta y haz un entrenamiento progresivo, no pases de cero a cien. Consulta con tu fisioterapeuta para asegurar la biomecánica de los movimientos.
  • Elige calzado específico que se ajuste bien a tus pies y absorba el impacto.
  • Haz ejercicios que fortalezcan los músculos de los pies y las piernas, como el levantamiento de dedos o el estiramiento del arco plantar.
  • Consulta con tu podólogo al más mínimo signo de dolor o incomodidad para evitar que el problema se agrave.

Y respecto al manejo te recomendamos lo siguiente:

  • Utiliza plantillas personalizadas que corrijan desalineaciones y distribuyan la carga en el pie para reducir lesiones.
  • Acude regularmente al podólogo para revisiones que detecten posibles problemas antes de que vayan a más e impacten en tu rendimiento deportivo y en tu día a día.

 

Es fundamental tener presente el impacto de las lesiones podológicas, especialmente si practicas deporte habitualmente, pero también respecto a tu vida diaria.

Un enfoque preventivo y una atención especializada marcan la diferencia entre mantener tu rendimiento o enfrentar limitaciones crónicas.