pies camino de santiago

La primavera es un buen momento para hacer la ruta jacobea, pero es importante que sepas cómo cuidar tus pies en el Camino de Santiago.

Nuestra primera recomendación es que acudas a consulta para asegurarnos de que no existe ningún problema, o para buscarle solución en tal caso. Desde tratamientos quirúrgicos hasta la confección de plantillas ortopédicas en Madrid, en Podosalud nos encargamos de todo.

 

¿Por qué sufren tanto los pies en el Camino de Santiago?

Independientemente de si vas a hacer unas pocas etapas o el Camino completo, tus pies van a realizar un gran trabajo.

Ampollas, uñas encarnadas y hematomas subungueales son tremendamente frecuentes cuando sufrimos sobrecarga. 

Esto puede ocurrir tras largas caminatas, sesiones intensas de deporte, maratones e incluso al estar de pie durante demasiado tiempo con calzado inadecuado.

Ampollas

Son la lesión más frecuente que se produce por:

  • Sudoración: es decir, exceso de humedad en el interior del calzado
  • Dermatitis por enfermedad autoinmune: como psoriasis, pie de atleta o impétigo
  • Quemadura: por temperaturas extremas o contacto con algún producto cosmético o químico

 

¿Cómo podemos prevenir estas lesiones?

Un calzado adecuado es muy importante, pero puede que los calcetines lo sean aún más. 

De nada sirve contar con el mejor calzado de la tienda si descuidamos la prenda que va a estar en contacto directo con nuestros pies.

Elige bien tus calcetines

  • Asegúrate de que son técnicos, hechos de material sintético. El algodón y la lana no son una buena opción.
  • Si lo prefieres, puedes combinar los técnicos con otros de algodón. Coloca los primeros en contacto con tu piel y los convencionales sobre ellos.
  • Así conseguirás que el calcetín de algodón absorba el sudor y que el otro calcetín mantenga el pie lo más seco posible.
  • También estarás disminuyendo la fricción causada por el roce de la piel con el calcetín. Lo que ocurre es que dicho roce pasa a producirse entre ambos calcetines, aliviando el sufrimiento de la piel. Esto será especialmente útil en los tramos de bajada.
  • Si los calcetines incluyen lycra y poliamida serán más elásticos y adaptables a tus pies.
  • Comprueba que están reforzados en talón y punteras y que no tienen costuras.

 

Algunas recomendaciones extra

Si de verdad quieres cuidar tus pies en el Camino de Santiago, tienes que seguir estos consejos adicionales que te proporcionamos desde nuestra clínica:

  • Corta tus uñas rectas los días previos
  • Puedes utilizar apósitos preventivos en las zonas de roce
  • ¡No estrenes calzado! Usa el que ya esté adaptado a ti
  • Aplica hidratantes o vaselina antes de comenzar cada etapa
  • Al finalizarlas, puedes utilizar geles de frío o sumergir tus pies en agua bien fresca para desinflamar y relajar, “ice is nice”
  • Si tu pie presenta alguna patología, acude primero a consulta para comenzar el camino en las mejores condiciones
  • Si te salen ampollas, no quites nunca la piel que las protege, drénalas de forma aséptica y aplica un apósito antiadherente

Tanto antes como después de disfrutar del Camino, visítanos en la clínica para asegurarnos de que la salud de tus pies es la adecuada